ESCUELAS PUEBLO-ENERGÉTICAS

ESCUELAS PUEBLO-ENERGÉTICAS
Recuerda que puedes elegir libremente la cantidad que quieres apartar. Hasta ahora este proyecto ha conseguido....
260€ de 4.500€
5%
alcanzado de todos los objetivos
4
patrocinadores
4
apoyos
No consiguió financiación
C. Mayor, 116, 50360 Daroca, Zaragoza, España Educación
Descripción del proyecto

EL PROBLEMA

En muchas zonas rurales los edificios de los colegios y escuelas son antiguas y al no tener apenas niños y niñas no se realizan grandes inversiones.

En el Campo de Daroca las temperaturas, presentan una gran oscilación térmica, llegando hasta los -20º C en invierno, y en días muy calurosos de verano se alcanzan temperaturas próximas a 40º C.  Esto provoca que los alumnos pasen mucho frío en invierno y mucho calor en verano, situación que se ha agravado con la COVID ante la exigencia de mantener las ventanas abiertas.

Los centros no son edificios energéticamente eficientes; tienen sistemas de calefacción antiguos, contaminantes y con grandes pérdidas energéticas, lo que afecta a los alumnos, especialmente en zonas con temperaturas extremas como el Campo de Daroca.

Esta situación hace que los niños y niñas pierdan la concentración, no estén cómodos en el aula.

Si queremos que los niños y niñas de las zonas rurales puedan crecer y aprender en sus pueblos, y tengan las mismas oportunidades, es importante que las escuelas tengan las condiciones más adecuadas.

Con este proyecto se pondrán en marcha soluciones de bajo coste que mejoren la eficiencia energética de las escuelas diseñadas por los propios niños y niñas. ¿Nos ayudas?

LA SOLUCIÓN

Los niños y niñas, cuando tienen la oportunidad, son capaces de desarrollar grandes ideas y aplicar la innovación y la creatividad.

Los niños y niñas de los colegios de Campo de Daroca han recibido formación en energía y eficiencia energética, después, durante un fin de semana, con ayuda de expertos en innovación, participación y eficiencia energética, participarán en grupos de innovación que diseñarán soluciones de bajo coste a los problemas de sus propias escuelas.

Estas ideas serán presentadas y valoradas por un comité de selección que escogerá aquellas ideas más viables para aplicarlas en las escuelas de la comarca y, después, para ofrecer una solución que pueda ser replicada en otros centros.

De esta manera las ideas de los niños y niñas no sólo se harán realidad, si no que contribuirán a mejorar su entorno, su escuela y su futuro.

¿QUÉ PUEDES HACER TÚ?

Ayudarnos a que estas ideas se hagan realidad... Cuantos más recursos tengamos más lejos podremos llegar. 

Tu apoyo servirá para implementar estas ideas y para mejorar la calidad de la educación de estos niños y niñas

Además, si tienes conocimientos y experiencia en eficiencia energética puedes participar en el proyecto como persona voluntaria.

¡Entre todos podemos cambiar la realidad!

MÁS INFORMACIÓN

¿Quién está detrás del proyecto?

Este proyecto nace de la voluntad de la asociación ADRI Jiloca-Gallocanta de contribuir al bienestar de los niños y niñas de la zona rural, ofreciéndoles un espacio para participar, crecer y desarrollarrse, y para demostrar que están llenos de talento y de buenas ideas. 

El proyecto es posible gracias al esfuerzo de ADRI JG pero también gracias al apoyo económico de la Fundación EDP y de la Comarca Campo de Daroca. Sin embargo, la contribución económica de estas entidades no es suficiente y necesitamos un poco de ayuda... ¿Te animas?

¿Qué impacto va a tener?

Gracias a este proyecto...

  • Los niños y niñas rurales de la Comarca de Daroca van a mejorar sus conocimientos sobre energía y van a poder mejorar sus hábitos de consumo energético, lo cual los convertirá en ciudadanos más responsables y contribuirá a que reduzca el consumo energético de sus familias
  • Tras la aplicación de las soluciones de bajo coste esperamos que los espacios públicos que usan los niños puedan asegurar un mejor confort, además de garantizar la salud y seguridad de los menores. (Mejora de la sensación de confort en las aulas y espacios y mejor calidad del aire)
  • Además, gracias a su participación en este proyecto los niños y niñas van a mejorar su autoestima y la percepción sobre si mismos y sobre su capacidad de cambiar la realidad en la que viven
  • Los centros en los que se lleven a cabo las intervenciones van a reducir gastos energéticos,  su huella energética y  la calidad educativa al disponer de más recursos.


Preguntas frecuentes
¿Qué pasa si no se consigue el dinero?

Si no conseguimos todo el dinero podremos llevar a cabo únicamente algunas de las soluciones diseñadas por los niños y niñas... 

Dependiendo de los fondos que consigamos las intervenciones en los centros serán más o menos efectivas, y también podremos llevar a cabo más o menos acciones de difusión para que otros coles rurales puedan aplicarlas

¿Cómo se hace efectivo el voluntariado?

Si quieres ser voluntario/a indícalo y la entidad se pondrá en contacto contigo para ver los detalles y posibilidades

¿Por qué se lleva a cabo este proyecto en Campo de Daroca?

ADRI Jiloca-Gallocanta es una asociacion que trabaja por el desarrollo de las comarcas de Campo de Daroca y Jiloca.

La comarca Campo de Daroca, en Zaragoza, se caracteriza por su alto riesgo de despoblación; la densidad media es de 6,44 habs por Km2, lo cual la sitúa en una situación de emergencia demográfica difícil de revertir.

Además, solo tiene 8 Centros de enseñanza de los cuales uno solo es de Educación secundaria, todos públicos. 30 de los 35 municipios carecen de centro educativo, por lo que es muy, muy importante cuidarlos.

Actualizaciones
No hay actualizaciones para el proyecto seleccionado.
Actividad
ADRI Jiloca Gallocanta
1 proyectos creados
HAZ REALIDAD LAS IDEAS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS
4 inscritos

Tu apoyo económico servirá para hacer realidad las ideas de los niños y niñas, y para, de este modo, solucionar los problemas de confort que tienen en sus escuelas.

¡Cualquier aporte es bienvenido!

Aportar
¿QUIERES SER VOLUNTARIO/A?
0 inscrito

Si tienes conocimientos sobre eficiencia energética, soluciones de bajo coste, participación o energía... ¡Anímate!

Aportar
Compartir proyecto

Otros proyectos

Ahora podemos unir fuerzas para hacer realizar las ideas y proyectos de los y las jóvenes rurales

Cultural

Ahora podemos unir fuerzas para hacer realizar las ideas y proyectos de los y las jóvenes rurales

Cultural

Ahora podemos unir fuerzas para hacer realizar las ideas y proyectos de los y las jóvenes rurales

Cultural