MADE IN RURAL - ATENTA AL CONTEXTO

Made in Rural es una iniciativa impulsada por el proyecto Jóvenes Dinamizadores Rurales que presta apoyo a jóvenes de la zona rural aragonesa para hacer realidad proyectos culturales, medioambientales o comunitarios en sus territorios. Made in Rural ofrece la oportunidad a estos jóvenes para cambiar sus pueblos y entornos y para demostrar de lo que son capaces.
Ahora, Made in Rural une fuerzas con el LAAAB (Laboratorio de Aragón [Gobierno] Abierto) y con Ideas de Pueblo para que tú también formes parte de esta pequeña gran revolución rural... ¿Te animas?
ATENTA AL CONTEXTO - ASCUITA LO-VEZINO
¿EN QUÉ CONSISTE?
El proyecto hace frente a la necesidad de poner en valor el patrimonio inmaterial, los saberes y la memoria de las personas mayores del mundo rural, prestando especial atención a los de las mujeres.
Para difundir estos saberes, se realizarán seis entrevistas grabadas a personas mayores de las zonas más despobladas del Alto Gállego.
Seleccionando elementos clave de estas conversaciones se creará material divulgativo, adaptado para los niños y niñas, utilizando el arte como herramienta, y se difundirá a través de talleres en colegios.
¿DÓNDE?
En la Comarca del Alto Gállego, en una de las zonas más despobladas y en riesgo (Caldearenas y La Guarguera).
Los talleres se realizarán en el CRA de Caldearenas pero también se divulgarán los materiales realizados basándose en las entrevistas en otros soportes (camisetas, cómics, etc.), en las comarcas de Jacetania y Alto Gállego para que el máximo número de personas posible conozca estas historias y saberes recuperados.
¿CUÁNDO?
El proyecto se llevará a cabo durante el 2023, iniciando con las entrevistas en mayo, la creación de los materiales con artistas locales durante el verano, la realización del taller en el colegio de Caldearenas en septiembre y esperando terminar en noviembre con la presentación de los materiales creados en el Salón Hispanofrancés del Comic de Jaca.
¿QUÉ SE NECESITA?
Los gastos necesarios son sobre todo gastos de materiales para la creación y gastos de desplazamiento ya que los pueblos están muy separados entre sí. El proyecto cuenta con el trabajo voluntario de los tres jóvenes promotores del proyecto; María, Dani y Joan.
En total, el proyecto tiene un coste estimado de 1.080 euros.
¿QUÉ VAS A CONSEGUIR CON TU APORTACIÓN?
Aportando a este proyecto, además de apoyar a jóvenes rurales en el camino de llevar sus ideas a la realidad, conseguirás..
- Que las personas mayores del mundo rural se sientan escuchadas y valoradas.
- Contribuir a visibilizar el patrimonio inmaterial de las zonas rurales, en riesgo de desaparición.
- Que las personas más jóvenes creen un vínculo con su entorno y con las personas mayores.
- Contribuir a que el arte llegue a las zonas rurales y a los colegios rurales, utilizándolo como una herramienta de transmisión.